Ocurrencias polémicas y relacionadas con la religión que ha tomado de forma unilateral el alcalde socialista de Zaragoza:
1.-Rotunda negativa a dejar de poner el crucifijo en el salón de plenos del ayuntamiento."Las sociedades más maduras son las que no cambian las costumbres y tradiciones, sino que las acumulan y superponen." "Mientras yo sea alcalde de Zaragoza, aquí no se retira ni un crucifijo." Su empeño mereció las felicitaciones de organizaciones ultraconservadoras como Hazte Oír.
2.-Aprobó un reglamento de protocolo en el que se omitían celebraciones como la Constitución o el Día de Aragón pero entre los actos solemnes figuraban San Valero, la procesión del Santo Entierro, el Corpus Christi, el Día del Pilar y el Rosario de Cristal.A estos actos estaban obligados a ir todos los miembros de la corporación. Sólo los concejales de CHA e IU no acuden por considerar que las instituciones públicas deben ser laicas y la confesionalidad pertenece al ámbito privado.
3.-Coincide en un sinfín de celebraciones e inauguraciones con el arzobispo de Zaragoza, Manuel Ureña. Comidas con representantes del clero. No en su libre condición de ciudadano, sino representando a la sociedad zaragozana.Quiso ceder --sin contraprestaciones-- solares de la histórica torre de Santa Engracia a una fundación religiosa con la oposición de todos los grupos.
4.-Abrió un congreso organizado por la Santa Sede en la Expo en el que se expusieron y defendieron las tesis creacionistas.El CSIC se desmarcó de este congreso, al igual que toda la comunidad científica internacional.
5.-Respaldó que TUZSA prohibiera la inclusión de publicidad atea en los autobuses."Hace muy bien TUZSA negándose a recoger esos anuncios. Yo haría lo mismo si fuera el empresario."
6.-Dedicó una calle a San Josemaría Escrivá.
La última:
7.-Belloch vuelve a convertir los eventos religiosos del Pilar en actos institucionales (La corporación municipal tendrá que participar en ofrendas, misas y procesiones).Durante los días 11, 12 y 13 de octubre, los concejales del Ayuntamiento se verán obligados a acudir, con sus bandas oficiales de cargo público incluidas, a diversas ofrendas florales, misas y otros actos religiosos, a pesar del carácter aconfesional de las instituciones que marca la Constitución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario